Descripción
El Programa Comunal de seguridad Escolar, es el conjunto de acciones y condiciones destinadas a crear consciencia y una actitud colectiva ante las diversas situaciones de riesgos a las que están expuestos los profesores, estudiantes y asistentes de la educación, integrando programas preventivos, protocolos y/o planes operativos de respuesta ante emergencia.
Marco Legal/Jurídico
ü Decreto Supremo N° 14 del Ministerio de Educación, establece como obligatoria la enseñanza de normas prácticas y principios de prevención de riesgos.
ü Ley N°16.744. Decreto Supremo N°313. Art. 3° 1973. Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
ü Decreto 594 aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
ü Resolución Exenta N°51, crea el Plan Integral de Seguridad Escolar.
ü Resolución número 218. 2013, del Ministerio de Salud, aprueba «Instrumento de evaluación de medidas para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo», elaborado por el Departamento Salud Ocupacional.
Objetivos
ü Fomentar en las comunidades educativas la cultura de la Prevención de Riesgos y el Autocuidado, se apunta a insertar un nuevo paradigma respecto de la seguridad en las escuelas, aumentando así el bienestar, la salud física, mental y social, obteniendo un ambiente escolar sano y seguro para todos.
ü Otorgar herramientas para la implementación del Plan Integral De Seguridad Escolar en las escuelas de la comuna.
ü Lograr a través de la aplicación del protocolo de riesgos psicosociales, la identificación y control de dichos riesgos, presentes en los ambientes laborales de los docentes y trabajadores de la comunidad educativa en general, con el fin de poder trabajar aquellas dimensiones que afecten de manera negativa o positiva a los lugares de trabajo.
Acciones 2018
ü Asesoría para la implementación del PISE.
ü Verificación de condiciones de Infraestructura Higiene y Seguridad.
ü Coordinación de actividades con Entidades de apoyo (IST, Bomberos, CCR, Caja Los Andes).
ü Gestión de insumos para los Establecimientos.
ü Promoción y difusión de Seguridad Escolar (Accidente Escolar, PISE, Sismo, Incendio).
ü Creación y articulación de trabajo en red con Encargados de Seguridad.
ü Protocolo de Riesgos Psicosociales.
Proyectos/Acciones 2019
ü Monitoreo, verificación y ejecución del PISE.
ü Capacitación a Docentes y Asistentes de las escuelas de la comuna, sobre uso y manejo de extintores y primeros auxilios.
ü Capacitaciones a estudiantes sobre prevención de riesgos y autocuidado.
ü Capacitaciones a apoderados y estudiantes sobre el seguro escolar y su validación.
ü Actividades con entidades de apoyo (Bomberos, Carabineros y Salud) respecto de la seguridad escolar.
ü Ejecución de simulacros y actividades del Plan Integral de Seguridad Escolar.
ü Verificación de condiciones de seguridad en los Establecimientos.
ü Monitoreo de las medidas implementadas para los Riesgos Psicosociales.( Etapa N°6)
ü Reevaluación de los Riesgos Psicosociales. (Etapa N° 7).