Descripción
Centro de Bienestar, es un espacio de intervención para el estudiante, con el propósito de brindar una atención focalizada, de mayor impacto en el proceso de intervención, y que permita disminuir los factores de riesgo que tendrían relación con el desarrollo personal, social y académico; potenciando aspectos individuales que favorecen el proceso de enseñanza/aprendizaje, la trayectoria escolar, como también una mejor calidad de vida. Puesto que “La educación es significada siempre como un medio esencial que permite alcanzar las capacidades que aumentan el bienestar subjetivo individual” (PNUD, 2012).
La formación en Convivencia Escolar está sustentada en los derechos humanos, en las
garantías que debe brindar el sistema escolar para una educación integral, asegurando el derecho a aprender de acuerdo a las potencialidades de cada cual y sin excepción de ninguna índole.
El objetivo general de la Política de Convivencia Escolar es orientar las acciones, iniciativas y programas que promueven y fomenten la comprensión y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, en un marco de equidad de género y con enfoque de derechos.
Objetivos
General
ü Entregar un apoyo integral a los estudiantes de escuelas/liceos municipales de Cabildo, desde el nivel preescolar hasta 4° medio, que se encuentren en jornada regular/diurna, a través de intervenciones individuales y/o grupales, dirigidas a potenciar aspectos personales en beneficio del proceso de enseñanza/aprendizaje y trayectoria escolar, favoreciendo el bienestar subjetivo de la población infanto- juvenil.
Específicos
ü Brindar atención psicológica, terapia complementaria y atención de profesionales especializados en el área de salud mental, según las necesidades manifestadas, contribuyendo a su bienestar subjetivo.
ü Acompañar al estudiante y su familia a transitar por las etapas del curso de vida en el cual se encuentran y los procesos por los cuales atraviesan, considerando el medio y sus necesidades, favoreciendo que estos procesos sean armónicos, satisfactorios, para el bienestar común socio-familiar.
ü Fortalecer las distintas dimensiones que componen el bienestar subjetivo del estudiante, permitiendo una mejor calidad de vida.
ü Favorecer la percepción valorativa del estudiante sobre sí mismo, para el mejoramiento del proceso de enseñanza/aprendizaje y trayectoria escolar.
ü Coordinar acciones con duplas psicosociales y psicólogos PIE de los establecimientos educacionales, con respecto a aquellos estudiantes que presenten problemas que dificultan su adaptación al grupo curso y a la dinámica de la comunidad escolar.
Acciones 2018
ü Atención de estudiantes de escuelas y liceos municipales de la comuna de Cabildo.
ü Intervención grupal a través de Arteterapia.
ü Participación en Comisión Comunal de riesgo suicida
ü Intervención comunitaria y en establecimientos educacionales
Proyectos/Acciones 2019
ü Atención de estudiantes de escuelas y liceos municipales de la comuna de Cabildo.
ü Atención a estudiantes a través de terapia complementaria.
ü Intervención grupal a través de Arteterapia.
ü Participación en Comisión Comunal de riesgo suicida
ü Intervención comunitaria y en establecimientos educacionales.