logo

Nuestro jardín infantil y sala cuna se encuentra ubicado en un sector llamado La Rinconada a la entrada de la comuna de Cabildo viniendo desde La ligua. Nace como una necesidad dentro del proyecto y construcción de la población en el año 2009 considerando la ubicación geográfica de esta, la cual se encuentra retirada del centro de la comuna. Es un jardín VTF administrado por la I. Municipalidad de Cabildo y que recientemente obtuvo su reconocimiento oficial.

Entrega educación parvularia pública gratuita y atención integral a niños y niñas preferentemente menores de cuatro años, priorizando en aquellos que provienen de familias que requieren mayores aportes del Estado tendiendo a la universalización.

 

Directora  

Verónica Díaz Ramírez

 

Sello educativo

Inclusivo, ecológico y buen trato.

Jardín infantil Rinconcito desarrolla su sello educativo promoviendo el buen trato, el cual responde a la necesidad de cuidado, protección, educación, respeto e igualdad de niños y niñas, en su condición de sujetos de derechos. Educadoras, técnicos, padres, madres y apoderados tienen la responsabilidad de construir ambientes bien tratantes basados en el diálogo, el respeto y la participación que permitan el desarrollo integral de niños y niñas, logrando así ambientes gratos e inclusivos. Las actividades educativas que se proponen dentro del jardín infantil tienen un enfoque ecológico promoviendo en la comunidad y párvulos/as a tener conciencia sobre el cuidado y protección del Medio Ambiente. 

 

Visión

Lograr que niños y niñas reciban una educación integral, siendo ellos protagonistas de sus propios aprendizajes, alcanzando competencias necesarias y sólidas para su desarrollo, logrando ambiente cálido y armónico, que impere un espíritu de colaboración, respetando las diferencias individuales y promoviendo la inclusión.

 

Misión

Entregar una educación parvularia pública gratuita de calidad y bienestar integral a niñas y niños menores de 4 años preferentemente. priorizando en aquellos que provienen de familias más vulnerables que necesitan mayor apoyo del estado desde una mirada más inclusiva dando un mayor realce a las potencialidades educativas de sus contextos familiares sociales y culturales que propicien aprendizajes de calidad , con significado, relevancia y pertinencia, , con formación valórica , reconociendo siempre que la familia es el primer agente educativo enfatizando y promoviendo el desarrollo del juego y la creatividad en los párvulos en sus diferentes etapas del desarrollo proporcionarles un ambiente seguro y afectivo; teniendo presente que cada niño/a. es único e irrepetible.

 

Cobertura

Se atienden niños/as desde 0 a 4 años con dos niveles heterogéneos, sala Cuna 0 a 2 años y niveles medios 2 a 4 años con una capacidad de atención para 48 párvulos/as en el establecimiento.

 

Jornada

Diurna.

 

Personal del Establecimiento

Educadoras de párvulos, asistentes de párvulos, fonoaudióloga, auxiliar de servicios menores y manipuladoras de alimentos.