logo

Programa de Integración Escolar

Descripción

El fin de la educación es que todas y todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones personales, alcancen su máximo desarrollo y aprendizaje. Para conseguir este propósito, los establecimientos deben desarrollar diversas estrategias, siendo el Programa de Integración Escolar una herramienta fundamental con la que cuenta del Departamento de Educación Municipal en sus establecimientos educacionales, para el mejoramiento continuo de la calidad de la educación.

A través del PIE se ponen a disposición recursos humanos y materiales adicionales para proporcionar apoyos y equiparar oportunidades de aprendizaje y participación para todos los estudiantes.

Es una estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento educacional, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de “todos y cada uno de los estudiantes”, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorio.

Cuenta con profesionales especializados, tales como profesores de educación diferencial, psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, intérpretes de lengua de señas chilena, asistentes técnicos en educación diferencial, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, contribuyendo con su función a la mejora de las condiciones de la escuela para responder a las necesidades educativas de sus estudiantes.

El PIE también es el espacio en donde la familia puede aprender mejores herramientas para ayudar a sus hijos e hijas ya que los profesionales velarán por entregarles las mejores formas de apoyarlos en el hogar.

Estrategias de PIE

ü  Sensibilizar e informar a la comunidad educativa sobre la inclusión y el PIE del establecimiento.

ü  Detectar, evaluar y revaluar las NEE privilegiando la atención de estudiantes.

ü  Realizar coordinación y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.

ü  Realizar capacitación a la comunidad educativa en estrategias de diversificación de la enseñanza y trabajo colaborativo.

ü  Implementar el Decreto N° 83/2015: DUA – PAI – PACI.

ü  Promover la participación de la familia y la comunidad.

ü  Promover la convivencia escolar y respeto a la diversidad.

ü  Evaluar los resultados e impacto del PIE dentro de los establecimientos.

ü  Monitorear y evaluar al PIE desde el avance del aprendizaje de los estudiantes.

ü  Definir estrategias en respuesta a la diversidad y adaptación y flexibilización curricular.

ü  Incorporar al PME acciones del PIE.

Establecimientos con Programa de Integración Escolar Nivel 
Escuela Ester Silva Somarriva Bartolillo Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Básica La Viña Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Básica G – 45 Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Básica San Lorenzo Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Pablo Neruda Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Básica Valle de Artificio Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Básica Municipal Araucaria Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Escuela Hans Wenke Mengers Educación Pre Básica –  Educación  Básica
Liceo y Escuela Municipal Educación Media